Delfincar

Ver y ser vistos: luces, intermitentes y retrovisores

Ver y ser vistos a la hora de conducir es uno de los principales factores de seguridad vial y requisito indispensable para la conducción. Ser visible para el resto de conductores, así como ver a los demás, poder anticipar o conocer la trayectoria mediante los intermitentes nos facilitará la conducción y la adecuación de la marcha a las circunstancias y direcciones que puedan tomar el resto de vehículos.

intermitentes
Hoy en día, la tecnología de la iluminación está tan avanzada que las luces tal y como las conocíamos hace años han dado un salto cualitativo: luz led, infrarroja para evitar el deslumbramiento, sensores incorporados para ayudar a aparcar, etc. Avances cuyo único objetivo es mejorar nuestra seguridad y la de los demás.

Existen varios tipos de luces en nuestro vehículo:

  • Luz corta ó de cruce: Se aconseja utilizarlas de día para mejorar la visibilidad de nuestro vehículo y son obligatorias de noche, en días de niebla, lluvia o cualquier fenómeno atmosférico que dificulte la visibilidad y también en túneles y carriles reversibles.
  • Luz larga ó de carretera: Su uso solo es aconsejable en carreteras mal iluminadas y habrá que cambiar a luz corta o de cruce cuando se nos cruce otro vehículo o un peatón y así evitar deslumbrarlos.
  • Faros Antinieblas (delantero y trasero): Los antinieblas delanteros no son obligatorios y no todos los vehículos vendrán equipadas con ellas. Son importantes para mejorar la visibilidad de nuestro vehículo cuando las luces de corto o largo alcance son insuficientes. Los antinieblas traseros sí que son obligatorias en todos los vehículos y se activarán de forma manual cuando consideremos que tenemos que dar mayor visibilidad a nuestro vehículo.
  • Luz de posición: Estas luces, de color rojo, se activan automáticamente con las luces obligatorias y señalan la anchura del vehículo y su posición.
  • Luz de marcha atrás: Se trata de una o dos luces blancas que advierten de que el vehículo está circulando marcha atrás.
  • Luz de freno: ubicadas en los faros de la parte posterior de nuestro vehículo y en el alerón trasero, la luz de freno color rojo intenso se encenderá cuando pisemos el freno del vehículo ante cualquier tipo de parada.

Por otro lado, pero no por ello menos importantes se encuentran los intermitentes. Los podemos encontrar integrados en los faros delanteros y traseros así como en la aleta lateral delantera del vehículo o en su defecto,  en el espejo retrovisor. Su función es indicar al resto de conductores cual va a ser nuestra próxima trayectoria ante la llegada a un cruce o intersección.

mando-de-luces

Cabe destacar, que todos estos sistemas de iluminación y seguridad hoy en día son obligatorios por ley, pudiendo ser sancionados en el caso de estar fundidos o no funcionar adecuadamente. Desde Delfincard, te recordamos que disponemos de repuestos y recambios de todas las marcas con total garantía y confianza. No dudes en visitar nuestro desguace online o contactarnos para que te asesoremos, porque tu seguridad y tranquilidad es lo primero.

Español
Envia un mensaje