El catalizador es un componente del coche encargado de reducir la contaminación atmosférica. Utiliza el método de transformación química debido a las altas temperaturas circulan antes y después de salir del catalizador.
En el caso de motores de gasolina el monóxido de carbono (CO) y dióxido de nitrógeno (NO²) pasa a convertirse en gases no contaminantes, mientras que en motores diesel lo transforme gases de agua y dióxido de carbono (CO²). Representa una parte del sistema de escape del vehículo. En el coche está situado entre el tubo de escape y el silencioso trasero. Por lo general se estructuran en forma de panal de cerámica.Si bien la eliminación de gases contaminantes no es completa (el dióxido de carbono contamina) este elemento minimiza el impacto ambiental de forma considerable. Por esa razón, en esta nueva publicación queremos que conozcas la importancia de tener tu catalizador revisar y en perfectas condiciones.
Comprar un catalizador de segunda mano
Tal y como hemos hecho mención en anteriores publicaciones, En Delfín Card contamos con la certificación C.A.T. , es decir, centro autorizados por la DGT para la de descontaminación y despiece de vehículos dados de baja. Con lo cual, en nuestras instalaciones acondicionadas, despiezamos y aprovechamos aquellos recambios que todavía le quedan años de vida útil. En este sentido, gracias a nuestra labor fomentamos la reutilización de componentes y contribuimos en generar un menor impacto en el ecosistema. En el caso del catalizador, se trata de una pieza que por los materiales por los que está compuesto (platino y paladio), suele tener un precio relativamente alto. En el caso de que necesites adquirir un nuevo catalizador, te recomendamos apostar por adquirirlo de segunda mano en nuestro desguace online de confianza. Ahorrarás entre un 50%-70% sobre el precio de recambio nuevo así como la garantía de 1 año.
Vida útil del catalizador
Por noma general, un catalizador tiene una media de 120.000 km. aunque como siempre, esto dependerá de múltiples factores como el uso del coche. La forma de procurar un buen mantenimiento del catalizador viene dada por examinar asiduamente el estado del motor y sus componentes como filtro de aire o bujías.
Mantenimiento del catalizador
Debido a que esta pieza se encuentra en la parte baja del coche, es importante evitar en la medida de lo posible, circular por vías tipo caminos con bache o carreteras gravemente deterioradas ya que se corre el riesgo de romper la base cerámica que la compone. La gran pregunta es. ¿Cómo puedo saber cuando un catalizador está deteriorado o en mal estado? Existen diferentes situaciones que indican la devaluación del estado del catalizador:
- Fallos en el motor: puede darse el caso que notes que el rendimiento del motor de tu coche no es el normal como por ejemplo en el momento de aceleración. En este caso tu motor está perdiendo potencia dado que el catalizador está obstruido.
- Fractura del panel cerámico: en este caso el conductor escucha ruidos metálicos en la parte baja del coche lo cual indica que el panel se ha roto y el filtro de gases ya no es el adecuado.
- Paso del combustible entre motor y tubo de escape: el combustible que no ha sido quemado, antes llegar al tubo de escape, pasa por el catalizador quemándose por las altas temperaturas. Esto provoca un incremento enorme dentro del catalizador llegando incluso a fundir su estructura cerámica.
- Paso de aceite o refrigerante al sistema de escape: cuando esto sucede, se crea un hollín que bloquea las celdillas provocando la obstrucción de la estructura cerámica. El problema es cuando se va bloqueando los poros del catalizador reduciéndose su eficacia y sobrecalentando el motor y sus componentes.
En el caso de que necesites más información puedes realizar tu búsqueda del catalizador en nuestra tienda online, completando nuestro formulario de contacto o enviar tu consulta a infor@delfincar.es o llamando a nuestro call center en el 965 814 857
que pasa si ya no tengo catalizador?